Ondas de Choque

La terapia de Ondas de Choque resuelve afecciones que de otra manera podrían requerir cirugía como espolón calcáneo o calcificaciones en el hombro sin necesidad de analgésicos.

Al ser una terapia no quirúrgica, sin necesidad de analgésicos, hace que sea una terapia ideal para acelerar la recuperación y curar diversas afecciones que causan dolor agudo o crónico.

 

 

¿QUÉ SON LAS ONDAS DE CHOQUE?

 

Las ondas de choque extracorporales (ESWT) son un método terapéutico moderno y muy eficaz, con el que se introducen ondas acústicas ricas en energía en las regiones dolorosas del cuerpo.

Este tratamiento innovador permite eliminar modificaciones patológicas de los tendones, ligamentos, cápsulas, músculos y huesos de manera controlada.

 

 

 

EFECTOS DE LAS ONDAS DE CHOQUE:

 

  • Eliminación de calcificaciones.
  • Liberación del mediador del dolor, Sustancia P.
  • Eliminación de puntos gatillos.
  • Aumento de la producción de colágeno.
  • Nueva producción de vasos sanguíneos.

 

INDICACIONES:

 

  • Espolón calcáneo/Fascitis plantar.
  • Epicondilitis radial/ulnar.
  • Aquilodinia
  • Hombro doloroso.
  • Síndrome de la cintilla iliotibial.
  • Tendinosis en inserciones tendinosas.
  • Inhibición puntos gatillos miofasciales.
  • Contracturas musculares.

 

CONTRAINDICACIONES:

  • No deben realizarse tratamientos en la proximidad de los pulmones e intestino, vísceras huecas y membranosas rellenas de gas, que pudieran romperse o explotar y también provocar lesiones por sangrado y derrames.
  • No deben realizarse tratamientos que afecten a los grandes vasos y nervios por posibilidad de lesión o sangrado.
  • Por precaución, en general, no deben realizarse tratamientos con Ondas de Choque en mujeres Gestantes sobre todo en áreas que afecten a tronco y abdomen.
  • En los niños deben realizarse los tratamientos con mucha precaución: No deben realizarse tratamientos en los núcleos de crecimiento en las apófisis ya que podría afectarse o detenerse el mismo, provocando dismetrías y deformidad.
  • No deben realizarse en ningún caso tratamientos con Ondas de Choque en Pacientes con Alteraciones de la Coagulación.
  • Tampoco deben realizarse estos tratamientos en Pacientes Anticoagulados que no hayan sido adecuadamente revertidos previamente en los plazos y tiempos correctos. Máxima precaución en estos pacientes cuando hayan de aplicarse los tratamientos en la proximidad de articulaciones, por ejemplo Hombro o Rodilla, etc., por la posibilidad de que se desarrollen Hemartros a tensión.
  • No deben realizarse tratamientos con Ondas de Choque en pacientes con Artritis Reumatoidea diagnosticada.
  • No deben realizarse tratamientos con Ondas de Choque en Tumores sistémicos.
  • No deben realizarse tratamientos con Ondas de Choque en tejidos que hayan sido recientemente infiltrados con corticoides tipo depot, pues existe el riesgo de que se produzca una liberación masiva de dichos corticoides al torrente circulatorio. Hay que dejar transcurrir 5-6 semanas desde la infiltración antes de comenzar a tratar esas áreas.

 

 

NÚMERO SESIONES:

En  general se tienden a aplicar 3 – 5 sesiones con intervalos  de 1 semana.

 

EFECTOS SECUNDARIOS:

Las ondas de choque radiales prácticamente no tienen efectos secundarios, pueden provocar petequias o hematomas e inflamación de la zona tratada.

 

En FISIOCERCEDA te acompañamos en el camino hacia una mejor calidad de vida.

!Deja el dolor atrás y disfruta de una vida plena¡

!TE ESPERAMOS¡

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *